¿Cómo una empresa centenaria y consolidada en el mercado fotográfico llegó hasta esa situación?

 

Camara kodak box 620 (1937-1941)

Son diversas las empresas que percibimos como legendarias en nuestro mercado actual; sin embargo, detrás de ese éxito trascendental para perdurar por siglos se encuentran una adecuada adaptación al cambio de su entorno. El no poseer la adecuada planeación estratégica como empresa para poderse adaptar a un mercado que se encuentra en constante dinamismo y evolución, conlleva graves consecuencias tales como millonarias deudas, absorciones de empresas y en el peor de los casos, la bancarrota. En ese sentido respondemos a la interrogante ¿Cómo una empresa centenaria y consolidada en el mercado fotográfico llegó hasta esa situación?

Camara y rollos Kodak

Bajo este contexto, se puede indicar que la principal carencia de dicha organización en términos de reacción empresarial, “tuvo sus bases” al mantener una postura característica de la zona de confort evidenciada en las siguientes actitudes:

1.    Éxitos presentes no garantizan éxitos futuros: Un producto que se vende tan bien durante un tiempo, no evidencia que este producto en el futuro lo seguirá siendo, por eso, las empresas deben de incluir a la innovación como un factor clave para no entrar en una actitud excesivamente conservadora.

2.    Resistencia al cambio: Kodak tuvo la oportunidad de poder liderar la revolución digital que se dio en los años 90; sin embargo, optó por seguir generando ganancias en la fotografía tradicional. Aferrarse al producto que les brindó grandes dividendos llevó al fracaso a la empresa.

3.  Diversificar productos en el mercado: Kodak se enfocó en el negocio de la fotografía tradicional, la que incluía la fabricación de cámaras, papel fotográfico, insumos químicos y el servicio de revelado. Como empresa consolidada, tenían los recursos necesarios para poder innovar con un producto novedoso, que destaque de sus productos tradicionales para el público, sin embargo, tomaron la decisión de enfocarse en la venta de un solo producto.

4.    Ignoró su propio producto innovador: Kodak en el año 1975 creó la primera cámara digital, sin embargo, prefirió ocultar la innovación en vez de explotar al máximo aquel campo de la fotografía digital.

5.  Subestimar a la competencia es un grave error: Apple lanzó su primera cámara digital desarrollada por Kodak, sin embargo, a Kodak no le pareció importante colocar su marca en ese producto pues percibían el mercado de patentes como algo irrisorio. Hoy en día las cámaras de los iPhones son unas de las mejores del mundo.

6.      Olvidó escuchar a su público: Las empresas siempre tienen que escuchar a sus consumidores,         el ignorarlos pueden ocasionar que como empresa pierdan su horizonte.


Comentarios